Acoso escolar
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento, maltrato escolar o en inglés bullying)
es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido
entre escolares de forma reiterada a lo largo de un
tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con
el nombre específico de ciberacoso.
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y
patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar
suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia,
siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por
una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima,
implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte
(ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto
maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto
maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas
(aunque estas no formen parte del diagnóstico); es común que el acosado viva
aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso,
triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la
situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización,
consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
Tipos de acoso escolar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy buena informacion me gusto mucho el diseño solo que no debieron copiar la página tal cual. Melissa
ResponderEliminarCreo que es muy interesante y informativo. José c.
ResponderEliminarCreo que es muy interesante y informativo. José c.
ResponderEliminarME GUSTO PERO NO HUBIERAN CAMBIADO LAS LETRAS AZULES A NEGRAS. ANAHE
ResponderEliminarCreo que es muy interesante y informativo. José c.
ResponderEliminarmrgusto su blog es muy informativo y sus imagenes. Diego
ResponderEliminar